‘Pepito’, en Montevideo casi Av. Corrientes, acaba de cumplir 75 años. Se destaca por sus grandes milanesas y un ambiente acogedor con mozos atentos y conocedores.
Fotos de la Negra Sosa, Fangio. Maradona y Monzón cubren las paredes del bodegón ‘Pepito’. Esa mezcla que se ve en las imágenes -tan popular, potente y bien argenta- sirve para caracterizar a todo el restaurante, un verdadero clásico del centro porteño, ubicado en la calle Montevideo, a media cuadra de Corrientes.
El lugar cumplió 75 años a fines de enero último y por sus mesas y paredes pasó la historia de la ciudad, con subidas y bajadas y reconfiguraciones varias, por supuesto. Sucede que el esplendor que vivía esa zona de Buenos Aires hace unas pocas décadas ya no está.
‘Pepito’ llegaba a permanecer abierto hasta las 6 de la mañana y era visitado por todas las figuras de los espectáculos que hacían funciones en los teatros vecinos. También se convirtió en punto de encuentro de políticos como los ex presidentes Carlos Menem, Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner. Eso entró en crisis y no por culpa de ‘Pepito’ sino porque el centro dejó de ser el lugar al que todo el mundo iba a pasear de noche. Palermo, por supuesto, desde hace años, aglutina la movida porteña. Entonces, qué hacer. ¿vivir de recuerdos? No, dicen los mozos, la idea es volver a crecer. Y hablan de los nuevos dueños, de la incorporación de platos, de que incluso la chispa del teatro sigue firme: comentan que por ejemplo Luis Brandoni y Solita Silveyra se dan una vuelta postfunción varias veces a la semana para disfrutar de los manjares de la casa.
Seguir leyendo la Nota en LA PRENSA
Si lo desea, puede enviarnos un mensaje de whatsapp para que tomemos su reserva.
© 2024 Todos los derechos reservados a Pepito Bodegón | Diseño by PANDO & Ivars Publicidad